Bautismo

Análisis Interactivo: Bautismo y Salvación

Bautismo y Salvación

Un Análisis Exegético de su Relación Indispensable

Introducción: La Cuestión Fundamental

El presente estudio aborda una de las cuestiones soteriológicas más cruciales del Nuevo Testamento: la relación entre el bautismo y la salvación. Lejos de ser un rito opcional o meramente simbólico, un análisis riguroso de los textos bíblicos revela el bautismo como una condición divinamente establecida e indispensable en el proceso de la salvación. Esta aplicación interactiva explora los pilares exegéticos que fundamentan esta doctrina, invitando al estudiante de las Escrituras a examinar la evidencia tal como fue presentada por Cristo y sus apóstoles.

La Gran Comisión: Una Secuencia Inalterable

El punto de partida ineludible es el mandato de Jesucristo mismo, registrado en el Evangelio de Marcos. Aquí, el Señor no presenta dos ideas separadas, sino una proposición condicional unificada. La estructura gramatical es precisa y su orden, teológicamente significativo. No se contempla la salvación para el creyente que omite el bautismo.

"El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado."
- Marcos 16:16

Análisis de la secuencia salvífica:

1. Creer (πιστεύσας - pisteusas)
+
2. Ser Bautizado (βαπτισθεὶς - baptistheis)
=
3. Ser Salvo (σωθήσεται - sōthēsetai)

Nótese que la condenación se vincula únicamente a la incredulidad porque esta es la raíz que impide dar el siguiente paso ordenado por Cristo: el bautismo. El que no cree, naturalmente, no se bautizará. Sin embargo, para el que cree, el bautismo es el paso consecuente y necesario para completar la condición de la salvación.

La Tipología del Diluvio: Salvación a Través del Agua

El apóstol Pedro ofrece una de las analogías más poderosas, conectando el bautismo con el evento del diluvio. El arca de Noé, un instrumento de salvación, fue levantada y llevada a la seguridad precisamente por el agua que juzgó al mundo. Pedro declara que este evento es un "tipo" o prefiguración del bautismo, el cual ahora nos salva.

"El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) mediante la resurrección de Jesucristo."
- 1 Pedro 3:21

TIPO: El Diluvio

  • Un mundo corrompido destinado al juicio.
  • El agua actúa como agente de juicio y destrucción.
  • Ocho personas se salvan a través del agua (δι᾽ ὕδατος) al estar dentro del arca.
  • El arca es el único medio de salvación provisto por Dios.

ANTITIPO: El Bautismo

  • Una humanidad pecadora bajo condenación.
  • El agua del bautismo simboliza la sepultura del viejo hombre.
  • El creyente es salvado a través del bautismo, que es la respuesta de fe.
  • La obediencia a Cristo en el bautismo es el medio de salvación que nos une a Su muerte y resurrección.

Pedro aclara que su poder no es meramente físico ("no quitando las inmundicias de la carne"), sino espiritual: es la respuesta de una conciencia que apela a Dios por limpieza, una limpieza que se hace efectiva en el acto del bautismo por la autoridad de la resurrección de Cristo.

El Instrumento para el Perdón de los Pecados

El Nuevo Testamento vincula consistentemente el bautismo con el perdón de los pecados, que es un componente esencial de la salvación. Sin remisión de pecados, no hay reconciliación con Dios. Los siguientes pasajes establecen esta conexión de forma explícita e inequívoca.

Hechos 2:38 - El Sermón de Pentecostés

+
"Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados..."

La preposición griega "eis" (para) indica propósito y dirección. El bautismo no es una celebración de un perdón ya recibido, sino el medio divinamente señalado para recibir dicho perdón, posterior al arrepentimiento.

Hechos 22:16 - La Conversión de Saulo

+
"Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre."

A pesar de su encuentro con Cristo en el camino a Damasco y de haber sido un creyente arrepentido por tres días, los pecados de Saulo (Pablo) aún no habían sido lavados. Ananías le ordena ser bautizado para que este lavamiento ocurra.

Marcos 1:4 - El Bautismo de Juan

+
"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados."

Incluso el bautismo precursor de Juan, que preparaba el camino para Cristo, estaba intrínsecamente ligado al concepto de "perdón de pecados". El bautismo cristiano, superior al de Juan, lleva esta realidad a su pleno cumplimiento en el nombre de Jesús.

La Exhortación Apostólica: "Sed Salvos"

El clímax del primer sermón del evangelio en Hechos 2 no es solo una explicación teológica, sino una exhortación urgente a la acción. La respuesta a la pregunta "¿qué haremos?" fue "Arrepentíos y bautícese". La narrativa confirma que la salvación estaba ligada a esta obediencia.

"Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas."
- Hechos 2:40-41

Análisis de la Conexión Causal:

  1. La Exhortación: "Sed salvos". Este es el objetivo final presentado a la multitud.
  2. La Condición: Pedro ya había establecido el arrepentimiento y el bautismo como la respuesta requerida (v. 38).
  3. La Reacción: "Los que recibieron su palabra..." (es decir, aceptaron la exhortación y sus condiciones).
  4. La Acción Consecuente: "...fueron bautizados".

La secuencia es clara: la salvación fue ofrecida, y aquellos que la aceptaron lo demostraron y la hicieron efectiva a través del bautismo. La adición de las 3,000 almas a la iglesia se registra después de su bautismo, no antes.

Conclusión Exegética

Los testimonios bíblicos, desde el mandato directo de Cristo hasta la exégesis tipológica y la práctica apostólica, convergen en una conclusión ineludible: el bautismo no es un apéndice opcional a la fe, sino una parte integral y necesaria del plan de salvación ordenado por Dios. Es el momento en que la fe obediente de un pecador arrepentido se encuentra con la gracia de Dios para el perdón de los pecados, resultando en la salvación a través del poder de la resurrección de Jesucristo. Por lo tanto, para quien desea obtener la salvación, la pregunta de Ananías resuena a través de los siglos: "¿Por qué te detienes?".

jueves, 5 de mayo de 2011

NO COMA CUENTO

"NO COMA CUENTO, RECIBA LA VERDAD DE LA BIBLIA… NO SE DEJE ENGAÑAR"

Cinco razones por las cuales  La Doctrina de la Trinidad no  es Bíblica

Eliseo Estaper B.

1.     Ésta fue introducida en la iglesia primitiva, cuatro siglos después de que Jesucristo fundo su verdadera iglesia, y todos los apóstoles ya estaban muertos, y los cristianos que no creían en esa doctrina, eran perseguidos y muertos por quienes impusieron esa doctrina dentro de la entonces perseguida iglesia. No siendo esa la manera en que Jesucristo y los apóstoles evangelizaron a los primeros cristianos, Dios nunca forza al hombre a creer en él y en sus doctrinas. Como lo hicieron los iniciadores de la doctrina de la trinidad. Quienes incitados por el diablo perseguían y mataban a los primeros cristianos, quienes se negaban a creer en sus falsas doctrinas (Ap. 17:6). Léase la historia del Concilio de Nicea realizado en el año 325 d.c., donde se aprobó la trinidad. USTED DEBE SABER LA VERDAD.

2.      La biblia no registra las palabras: trinidad, santísima trinidad, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, nunca habla de 2 ó 3 dioses. al contrario, la biblia afirma y reafirma en varias ocasiones la existencia de un solo Dios: Creador y Salvador (Deuteronomio 4:39; 6:4; Oseas 13:4; Santiago 2:19…)

3.     Ninguna biblia registra, un solo bautismo trinitario en la iglesia primitiva; en cambio si registra en sus escritos miles de bautismos hechos en el nombre de Jesucristo. Los cuales fueron realizados por los discípulos de Jesucristo, quienes recibieron las enseñanzas directas y fueron instruidos por el mismo Señor Jesucristo. Ellos, los que enseñaron y practicaron el bautismo en el nombre de Jesucristo, fueron los fundadores de la verdadera iglesia; no los que inventaron 4 siglos después, la doctrina de la trinidad y el bautismo trinitario. No así los que iniciaron el bautismo en el nombre de Jesucristo, los mismos que   fueron inspirados por el Espíritu Santo, para escribir las sagradas escrituras, y bautizar en el nombre de Jesucristo, cumpliendo así con Mt. 28:19 el día del pentecostés, bautizando a aprox. 3000 personas  en el nombre de Jesucristo. Único bautismo aceptado por Dios y su verdadera iglesia. Ningún otro. Y Recuerde la recomendación bíblica: "Edificados en el fundamento de los apóstoles y profetas…" Efesios 2:20 No edifiquemos sobre mentiras de los hombres, sino sobre los hechos que los apóstoles del Señor hicieron por cumplimiento del mismo Señor, ellos no se equivocaron, pues Dios los aprobó.

4.     (los siguientes puntos son una cruda verdad del bautismo trino). En el bautismo trinitario, no hay perdón de pecados, pues no se invoca el nombre de Jesucristo (Luc. 24:47, Hech. 2:38, 4:12 y 22:16), o te pregunto: ¿qué crees que a la hora del bautismo hace que tus pecados sean perdonados?: a.- ¿el agua en que te sumergen? b.- ¿el ministro que te bautiza? c.- ¿el nombre (razón social) de la iglesia a la que asistes?

¡No! nada de eso, lo que en verdad hace que los pecados sean perdonados, es  invocar el nombre de Jesucristo. No es otra cosa, por lo tanto se concluye:

Que el bautismo trinitario (en que no se invoca el nombre de Jesucristo) es para todo, (hasta para un buen baño), pero nunca para el perdón de pecados. (Hech. 2:38 y Hech. 4:11-12, y 22:16) pues nunca se invoca el santo nombre de Jesucristo (Lc.24:47, Hch. 2:38 y Hch.22:16).

¡OJO, TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE!

No se haga falsas ilusiones, porque el que no sea bautizado en el nombre de Jesús, no podrá ser salvo: Lea Hechos 4:12 "En ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres en que podamos ser salvos"

En Mateo 28:19, lo que encontramos es que Jesús mandó a bautizar, pero en EL NOMBRE, no en ninguna trinidad ni en nombres, por eso en la biblia todos los bautizados fueron en el nombre de Jesús, compruébelo usted mismo y dese cuenta que sinceramente no hay ningún bautizado en los títulos de padre, hijo y Espíritu Santo, todos los bautizados en la biblia lo fueron, pero en EL NOMBRE DE JESÚS, porque JESÚS Él es el Padre eterno (Isaías 9:6; S: Juan 14:8-9), Él es el hijo (Mateo 1:21) y Él a su vez es El Espíritu Santo (2 Cor. 3:17), JESÚS, es el nombre del único Dios verdadero (Romanos 9:5). Así que pilas y no se deje engañar, cerciórese por la biblia que el bautismo para el perdón de los pecados es en el nombre de Jesús y punto, y si no lo crees, pues entonces discuta con Dios quien inspiró las escrituras (2 Timoteo 3:16), Entonces los bautizados en el nombre de Jesús:


·         Hechos 2:38

·         Hechos 8:12.16

·         Hechos 10:48

 

·         Hechos 19:5-6

·         Hechos 22:16

 


5.     Porque ni tampoco obedecen a Mateo 28:19: pues si en verdad, obedecieran a Mt. 28:19, bautizarían así: "yo te bautizo.....

En el nombre de YHWH o Jehová (Padre)

Y en el nombre de Jesucristo (Hijo)

Y en el nombre de  ¿¿?? ¿¿?? (Espíritu Santo)"

¿Cual nombre te gusta, para el Espíritu Santo? La biblia dice que es Jesús. Por  lo tanto; si en verdad obedecieran a Mateo 28:19, esta sería, por lo menos, la forma correcta de bautizarse. Cuando los discípulos de Jesucristo bautizaron en su nombre, ellos cumplieron correctamente con Mt.28:19, pues al invocar el nombre de Jesucristo a la hora del bautismo, en ese mismo momento estaban invocando el nombre de Dios Padre y del Espíritu Santo, pues el nombre "Jesucristo" significa: YHWH Jehová Salvador Ungido.

ASÍ QUE NO COMA CUENTO, RECIBA LA VERDAD Y ALCANCE ASÍ LA SALVACIÓN PARA SU ALMA:

¿Tú crees que Dios es Uno? Bien haces, los demonios también creen y tiemblan Santiago 2:19

 

Y ¿cómo se llama Dios? 

 

"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer AL QUE ES VERDADERO; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. ÉSTE (EL Hijo Jesucristo) es EL VERDADERO DIOS y la Vida eterna" 1 Juan 5:20

 

¿Habrá espacio para pensar en otro Dios fuera de Jesús?

 

Realmente ¡No!, Jesucristo es el Dios manifestado en carne, y su manifestación en carne no es para pensar que el hijo es separado del padre. Sencillamente Jesús es el Dios que en Isaías 52:4-6 decide venir personalmente, pero como Dios es Espíritu (S. Juan 4:24) y para Él po9der habitar entre los humanos, pues tuvo que manifestarse en carne, y es a esa manifestación que se le llama hijo, la Biblia es muy clara al decirnos que: "Dios fue manifestado en carne…" 1 Timoteo 3:16.

 

El Dios que en otros tiempos se había manifestado en forma de fuego, de nube, de varón, en estos tiempos se nos manifestó como hijo, pero esta manifestación no hizo otro Dios, porque escrito está:

 

"…Yo mismo soy; antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después" Isaías 43:10

 

Entienda esto: "Jehová llegó a Belén, a ser lo que nunca había sido (manifestarse en carne); sin dejar de ser lo que siempre ha sido (sin dejar de ser Dios)"

 

Usted verá a quien le cree, si al hombre o a la Biblia, pero de corazón le decimos… NO SE DEJE ENGAÑAR… DIOS ES UNO Y NO HAY MÁS. ÉL SIEMPRE HA SIDO UNO, EL MISMO DIABLO SABE QUE DIOS ES ÚNICO.

 

 

Si quieres más información al respecto, lo invitamos a la IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA

 

Dios le bendiga enormemente.

 


 
 
Paz de Cristo!

ADONAY ROJAS ORTIZ
Pastor 
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia 
Reuniones Martes, Jueves y Sábado 7 PM, Domingos 8 AM y 10 AM.
Calle 30 # 22 61, Cañaveral, Floridablanca.
http://adonayrojasortiz.blogspot.com/
 


No hay comentarios:

Generalidades de la Escatología Bíblica

NO DEJE DE LEERLO