Bautismo

Análisis Interactivo: Bautismo y Salvación

Bautismo y Salvación

Un Análisis Exegético de su Relación Indispensable

Introducción: La Cuestión Fundamental

El presente estudio aborda una de las cuestiones soteriológicas más cruciales del Nuevo Testamento: la relación entre el bautismo y la salvación. Lejos de ser un rito opcional o meramente simbólico, un análisis riguroso de los textos bíblicos revela el bautismo como una condición divinamente establecida e indispensable en el proceso de la salvación. Esta aplicación interactiva explora los pilares exegéticos que fundamentan esta doctrina, invitando al estudiante de las Escrituras a examinar la evidencia tal como fue presentada por Cristo y sus apóstoles.

La Gran Comisión: Una Secuencia Inalterable

El punto de partida ineludible es el mandato de Jesucristo mismo, registrado en el Evangelio de Marcos. Aquí, el Señor no presenta dos ideas separadas, sino una proposición condicional unificada. La estructura gramatical es precisa y su orden, teológicamente significativo. No se contempla la salvación para el creyente que omite el bautismo.

"El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado."
- Marcos 16:16

Análisis de la secuencia salvífica:

1. Creer (πιστεύσας - pisteusas)
+
2. Ser Bautizado (βαπτισθεὶς - baptistheis)
=
3. Ser Salvo (σωθήσεται - sōthēsetai)

Nótese que la condenación se vincula únicamente a la incredulidad porque esta es la raíz que impide dar el siguiente paso ordenado por Cristo: el bautismo. El que no cree, naturalmente, no se bautizará. Sin embargo, para el que cree, el bautismo es el paso consecuente y necesario para completar la condición de la salvación.

La Tipología del Diluvio: Salvación a Través del Agua

El apóstol Pedro ofrece una de las analogías más poderosas, conectando el bautismo con el evento del diluvio. El arca de Noé, un instrumento de salvación, fue levantada y llevada a la seguridad precisamente por el agua que juzgó al mundo. Pedro declara que este evento es un "tipo" o prefiguración del bautismo, el cual ahora nos salva.

"El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) mediante la resurrección de Jesucristo."
- 1 Pedro 3:21

TIPO: El Diluvio

  • Un mundo corrompido destinado al juicio.
  • El agua actúa como agente de juicio y destrucción.
  • Ocho personas se salvan a través del agua (δι᾽ ὕδατος) al estar dentro del arca.
  • El arca es el único medio de salvación provisto por Dios.

ANTITIPO: El Bautismo

  • Una humanidad pecadora bajo condenación.
  • El agua del bautismo simboliza la sepultura del viejo hombre.
  • El creyente es salvado a través del bautismo, que es la respuesta de fe.
  • La obediencia a Cristo en el bautismo es el medio de salvación que nos une a Su muerte y resurrección.

Pedro aclara que su poder no es meramente físico ("no quitando las inmundicias de la carne"), sino espiritual: es la respuesta de una conciencia que apela a Dios por limpieza, una limpieza que se hace efectiva en el acto del bautismo por la autoridad de la resurrección de Cristo.

El Instrumento para el Perdón de los Pecados

El Nuevo Testamento vincula consistentemente el bautismo con el perdón de los pecados, que es un componente esencial de la salvación. Sin remisión de pecados, no hay reconciliación con Dios. Los siguientes pasajes establecen esta conexión de forma explícita e inequívoca.

Hechos 2:38 - El Sermón de Pentecostés

+
"Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados..."

La preposición griega "eis" (para) indica propósito y dirección. El bautismo no es una celebración de un perdón ya recibido, sino el medio divinamente señalado para recibir dicho perdón, posterior al arrepentimiento.

Hechos 22:16 - La Conversión de Saulo

+
"Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre."

A pesar de su encuentro con Cristo en el camino a Damasco y de haber sido un creyente arrepentido por tres días, los pecados de Saulo (Pablo) aún no habían sido lavados. Ananías le ordena ser bautizado para que este lavamiento ocurra.

Marcos 1:4 - El Bautismo de Juan

+
"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados."

Incluso el bautismo precursor de Juan, que preparaba el camino para Cristo, estaba intrínsecamente ligado al concepto de "perdón de pecados". El bautismo cristiano, superior al de Juan, lleva esta realidad a su pleno cumplimiento en el nombre de Jesús.

La Exhortación Apostólica: "Sed Salvos"

El clímax del primer sermón del evangelio en Hechos 2 no es solo una explicación teológica, sino una exhortación urgente a la acción. La respuesta a la pregunta "¿qué haremos?" fue "Arrepentíos y bautícese". La narrativa confirma que la salvación estaba ligada a esta obediencia.

"Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas."
- Hechos 2:40-41

Análisis de la Conexión Causal:

  1. La Exhortación: "Sed salvos". Este es el objetivo final presentado a la multitud.
  2. La Condición: Pedro ya había establecido el arrepentimiento y el bautismo como la respuesta requerida (v. 38).
  3. La Reacción: "Los que recibieron su palabra..." (es decir, aceptaron la exhortación y sus condiciones).
  4. La Acción Consecuente: "...fueron bautizados".

La secuencia es clara: la salvación fue ofrecida, y aquellos que la aceptaron lo demostraron y la hicieron efectiva a través del bautismo. La adición de las 3,000 almas a la iglesia se registra después de su bautismo, no antes.

Conclusión Exegética

Los testimonios bíblicos, desde el mandato directo de Cristo hasta la exégesis tipológica y la práctica apostólica, convergen en una conclusión ineludible: el bautismo no es un apéndice opcional a la fe, sino una parte integral y necesaria del plan de salvación ordenado por Dios. Es el momento en que la fe obediente de un pecador arrepentido se encuentra con la gracia de Dios para el perdón de los pecados, resultando en la salvación a través del poder de la resurrección de Jesucristo. Por lo tanto, para quien desea obtener la salvación, la pregunta de Ananías resuena a través de los siglos: "¿Por qué te detienes?".

viernes, 1 de abril de 2011

¿Pecado original?

Una es la creación y posterior pecado y rebelión de los ángeles antes de la creación de Adán y Eva, y otro es el pecado y rebelión del primer hombre a partir de Génesis 2. 1-24, el cual introdujo el pecado y la muerte al mundo:

"...12De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron...."
(Romanos 5. 12)

Nosotros como pentecostales apostólicos del Nombre no usamos la expresión "...pecado original...", porque quien nos escuchara puede llegar a pensar que somos "..católicos romanos..." o "...evangélicos trinitarios...".; además, porque el usar ese término siempre vá unido al bautismo de bebés y de niños que practica el catolicísmo romano, más la falsa enseñanza de que el bautismo de bebés es también para pertenecer a la iglesia de Jesucristo, en vez de decir que es para identificarlos como bebés y niños católicos.

"...El pecado original...", según el concepto del catolicísmo romano,  se borra completamente con el bautismo (...una referencia al bautismo católico de bebés invocando las "...tres personas divinas...." citando erróneay falsamente Mateo 28,. 19. 

Le invitamos a que lea por usted mismo un sitio web católico romano en donde ellos explican cómo llega a borrarse el llamado "...pecado original...": 

Cartecismo Católico Romano- La Profesión de la fe cristiana
Los Símbolos de la fe-El Pecado original
http://www.corazones.org/doc/catecismo/4_185_421.htm#P%C3%A1rrafo%207%20%20LA%20CA%C3%8DDA
Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad 
405
"...El Bautismo, dando la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original y devuelve el hombre a Dios, pero las consecuencias para la naturaleza, debilitada e inclinada al mal, persisten en el hombre y lo llaman al combate espiritual...."
_______________

Ese concepto católico contradice de plano la Palabra de Dios, por cuanto en ninguna parte de las Escrituras enseña que se deben bautizar a los bebés y a los niños para que el supuesto "pecado original" les sea borrado. 

Por el contrario, cuando Pedro predicó el primer sermón en Hechos 2. 14-40, lo hízo  fue a adultos y les ordenó que se arrepintieranprimero de sus pecados,  de su mala manera de vivir y de sus malos caminos y que luego procedieran a bautizarse por inmersión invocando el Nombre de Jesucristo, para perdón de todos los pecados y que recibirían la promesa del Espíritu Santo. (Hechos 2. 38). 

No existe ningún registro de que los apóstoles hayan bautizado bebés y niños de muy corta edad por más que las Escrituras dígan  que "... creyeron con toda su casa...".

El uso incorrecto e inapropiado de la expresión, "...el pecado original..", puede confundir a los creyentes del Nombre cuando se aplica a otros acontecimientos bíblicos como por ejemplo: el pecado de los ángeles

No es bíblico decir: "...el pecado original de los ángeles...', se debe decir "...el pecado de los ángeles...", o "...los ángeles que pecaron...", (2 Pedro 2.4; Judas 6), y ya todos sabemos que los ángeles fueron creados mucho tiempo antes del hombre y la mujer en el Edén terrenal. Fue precísamente en ese tiempo que dejaron el lugar que Diós les había asignado a cada uno en su propósito Divino, y  menospreciando la dignidad que Dios les había otorgado, se rebelaron engañados por el ex-querubín cubridor,  dando principio y curso al llamado "...misterio de iniquidad...", cuyo fín será el lago defuego para siempre junto con su engañador y ciegos seguidores. 

Lo que si podemos afirmar es que el pecado de los ángeles fue primero antes que el pecado del primer hombre y sus consecuencias para el resto de la humanidad que vendría después de él. 

Cada cosa en su orden:  

El pecado de los ángeles dió principio al misterio de iniquidad y  arrastró solamente la tercera parte de los millones y millones de ángeles, (Apocalipsis 12.3).

Mientras que el pecado del primer hombre produjo que toda la raza humana naciera contaminada por el pecado, pues "...por un delito vino la culpa a todos los hombres para condenación...", (Romanos 5. 18), como también "...por la desobediencia  de un hombre, los muchos fueron constituídos pecadores...", (Romanos 5. 19),  

Ahora bien, al guardar ese orden bíblico de la manera como apareció en escena el pecado en los ángeles el pecado en los hombres, si podemos hablar con toda confianza del origen del pecado en la Biblia en forma general, tanto en los ángeles como en los hombres sin atropellar ni violentar las Sagradas Escrituras. 

El antídoto contra ambas rebeliones y desobediencias se encuentra precísamente en "... el Misterio de la Voluntad de Dios...", realizado en Dios mismo antes de que los ángeles y los hombres existieran, "... determinación eterna..." que ya Dios había preparado de antemano "...según el consejo de su voluntad..." y el "...puro afecto de su voluntad...", "...antes de la fundación del mundo...", para nuestra gloria y bendición, antídoto que ya fue aplicado por Cristo en la obra gloriosa del Calvario y que trasciende lo que está en el  cielo y en la tierra, pues fue el mismo Dios de la eternidad que se manifestó en carne para cumplirlo asi mismo..


Gracias y que el Señor Jesucristo le bendiga abundante y permanentemente.

Alfonso M. Suárez
(United Pentecostal Church International, Inc. USA)



Mega Página: Pentecostales del Nombre de Jesucristo

Sitio web del Instituto Bíblico Apostólico virtual HECHOS 2.38
Correo privado del Foro 
para consultas personales  únicamente: 
alfonso.suarez07@yahoo.com

Le invitamos muy cordialmente a que lea completamente 
las normas del Foro Mundial y de la Mega Página:
Normas del Foro
 

CREEMOS LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

Un solo DiosAbsoluto "...manifestado en carne ...", (sin "trinitarizarlo"),
Según Isaías 9.6; Mateo 1. 23;Romanos 9. 5; 1a Timoteo 3. 16; 
Tito 2.13, Apocalipsis 1. 11,17
.
Una sola salvación
Según los Hechos 2.38, tanto para Judíos  y Gentiles
Una sola iglesia
Según Mateo 1. 18; Hechos 2. 1-4; Hechos 20. 28; Efesios 4. 3-6, 13
Una sola santidad
Según Romanos 6. 18-22; 1a Tesalonicenses 4. 3, 7; Hebreos 12. 14
Una sola esperanza
Según Juan 14. 1-3;Gálatas 5. 5; Gálatas 4. 4; Colosenses 1.5, 23; 1 Juan 3.1-3
 
Paz de Cristo!

ADONAY ROJAS ORTIZ
Pastor 
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia 
Reuniones Martes, Jueves y Sábado 7 PM, Domingos 8 AM y 10 AM.
Calle 30 # 22 61, Cañaveral, Floridablanca.
http://adonayrojasortiz.blogspot.com/
  
__,_._,___

No hay comentarios:

Generalidades de la Escatología Bíblica

NO DEJE DE LEERLO