Bautismo

Análisis Interactivo: Bautismo y Salvación

Bautismo y Salvación

Un Análisis Exegético de su Relación Indispensable

Introducción: La Cuestión Fundamental

El presente estudio aborda una de las cuestiones soteriológicas más cruciales del Nuevo Testamento: la relación entre el bautismo y la salvación. Lejos de ser un rito opcional o meramente simbólico, un análisis riguroso de los textos bíblicos revela el bautismo como una condición divinamente establecida e indispensable en el proceso de la salvación. Esta aplicación interactiva explora los pilares exegéticos que fundamentan esta doctrina, invitando al estudiante de las Escrituras a examinar la evidencia tal como fue presentada por Cristo y sus apóstoles.

La Gran Comisión: Una Secuencia Inalterable

El punto de partida ineludible es el mandato de Jesucristo mismo, registrado en el Evangelio de Marcos. Aquí, el Señor no presenta dos ideas separadas, sino una proposición condicional unificada. La estructura gramatical es precisa y su orden, teológicamente significativo. No se contempla la salvación para el creyente que omite el bautismo.

"El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será condenado."
- Marcos 16:16

Análisis de la secuencia salvífica:

1. Creer (πιστεύσας - pisteusas)
+
2. Ser Bautizado (βαπτισθεὶς - baptistheis)
=
3. Ser Salvo (σωθήσεται - sōthēsetai)

Nótese que la condenación se vincula únicamente a la incredulidad porque esta es la raíz que impide dar el siguiente paso ordenado por Cristo: el bautismo. El que no cree, naturalmente, no se bautizará. Sin embargo, para el que cree, el bautismo es el paso consecuente y necesario para completar la condición de la salvación.

La Tipología del Diluvio: Salvación a Través del Agua

El apóstol Pedro ofrece una de las analogías más poderosas, conectando el bautismo con el evento del diluvio. El arca de Noé, un instrumento de salvación, fue levantada y llevada a la seguridad precisamente por el agua que juzgó al mundo. Pedro declara que este evento es un "tipo" o prefiguración del bautismo, el cual ahora nos salva.

"El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) mediante la resurrección de Jesucristo."
- 1 Pedro 3:21

TIPO: El Diluvio

  • Un mundo corrompido destinado al juicio.
  • El agua actúa como agente de juicio y destrucción.
  • Ocho personas se salvan a través del agua (δι᾽ ὕδατος) al estar dentro del arca.
  • El arca es el único medio de salvación provisto por Dios.

ANTITIPO: El Bautismo

  • Una humanidad pecadora bajo condenación.
  • El agua del bautismo simboliza la sepultura del viejo hombre.
  • El creyente es salvado a través del bautismo, que es la respuesta de fe.
  • La obediencia a Cristo en el bautismo es el medio de salvación que nos une a Su muerte y resurrección.

Pedro aclara que su poder no es meramente físico ("no quitando las inmundicias de la carne"), sino espiritual: es la respuesta de una conciencia que apela a Dios por limpieza, una limpieza que se hace efectiva en el acto del bautismo por la autoridad de la resurrección de Cristo.

El Instrumento para el Perdón de los Pecados

El Nuevo Testamento vincula consistentemente el bautismo con el perdón de los pecados, que es un componente esencial de la salvación. Sin remisión de pecados, no hay reconciliación con Dios. Los siguientes pasajes establecen esta conexión de forma explícita e inequívoca.

Hechos 2:38 - El Sermón de Pentecostés

+
"Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados..."

La preposición griega "eis" (para) indica propósito y dirección. El bautismo no es una celebración de un perdón ya recibido, sino el medio divinamente señalado para recibir dicho perdón, posterior al arrepentimiento.

Hechos 22:16 - La Conversión de Saulo

+
"Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre."

A pesar de su encuentro con Cristo en el camino a Damasco y de haber sido un creyente arrepentido por tres días, los pecados de Saulo (Pablo) aún no habían sido lavados. Ananías le ordena ser bautizado para que este lavamiento ocurra.

Marcos 1:4 - El Bautismo de Juan

+
"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados."

Incluso el bautismo precursor de Juan, que preparaba el camino para Cristo, estaba intrínsecamente ligado al concepto de "perdón de pecados". El bautismo cristiano, superior al de Juan, lleva esta realidad a su pleno cumplimiento en el nombre de Jesús.

La Exhortación Apostólica: "Sed Salvos"

El clímax del primer sermón del evangelio en Hechos 2 no es solo una explicación teológica, sino una exhortación urgente a la acción. La respuesta a la pregunta "¿qué haremos?" fue "Arrepentíos y bautícese". La narrativa confirma que la salvación estaba ligada a esta obediencia.

"Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas."
- Hechos 2:40-41

Análisis de la Conexión Causal:

  1. La Exhortación: "Sed salvos". Este es el objetivo final presentado a la multitud.
  2. La Condición: Pedro ya había establecido el arrepentimiento y el bautismo como la respuesta requerida (v. 38).
  3. La Reacción: "Los que recibieron su palabra..." (es decir, aceptaron la exhortación y sus condiciones).
  4. La Acción Consecuente: "...fueron bautizados".

La secuencia es clara: la salvación fue ofrecida, y aquellos que la aceptaron lo demostraron y la hicieron efectiva a través del bautismo. La adición de las 3,000 almas a la iglesia se registra después de su bautismo, no antes.

Conclusión Exegética

Los testimonios bíblicos, desde el mandato directo de Cristo hasta la exégesis tipológica y la práctica apostólica, convergen en una conclusión ineludible: el bautismo no es un apéndice opcional a la fe, sino una parte integral y necesaria del plan de salvación ordenado por Dios. Es el momento en que la fe obediente de un pecador arrepentido se encuentra con la gracia de Dios para el perdón de los pecados, resultando en la salvación a través del poder de la resurrección de Jesucristo. Por lo tanto, para quien desea obtener la salvación, la pregunta de Ananías resuena a través de los siglos: "¿Por qué te detienes?".

martes, 15 de marzo de 2011

MODO Y FÓRMULA BAUTISMAL

Ni el modo de bautizarse ni la invocación del Nombre de Jesús en las Sagradas Escrituras deben "manejarseen forma especulativa (hipotética, supuesta, imaginaria o "engañosa")

Y de la misma manera que toda Escritura inspirada no está sujeta a ninguna interpretación  "...particular..." así también, ninguna Escritura inspirada debe presentarse prestarse para ninguna "...especulación..."
 personal. por parte de creyentes o incrédulos. 



Muy estimados Hnos de Pentecostales Apostólicos del Nombre:


Les saludamos cordialmente deseándoles que la bendición del único Dios invisible indivisible de la Eternidad, de Abraham, Isaac y Jacob, "...manifestado en carne..." (1 Timoteo 3. 16), sea el que les bendiga abundantemente junto con sus familia y todos los santos en la común fe bíblica de los profetas y apóstoles.


Respecto a que si las Escrituras definen claramente el modo de bautizarse, el nombre invocado  sobre los bautizados y la persona o personas que lo invocaron, definitivamente las Sagradas Escrituras son directas y claras en estos tres aspectos y no podemos dejar ninguna "laguna" mental o espiritual al momento de definirlas al citarlas, escribrlas, predicarlas o enseñarlas.

Todas las Escrituras siguientes comprueban sin ninguna duda, que los creyentes que oyeron la predicación de los apóstoles, diáconos y evangelistas de la recién nacida iglesia primitiva,  obedecieron el evangelio de Jesucristo, participando del "...bautismo en agua..." (por inmersión o sumergidos), y que a todos se les invocó  el nombre de "...Jesús..." (o "Jesucristo"), literalmente.


No existe un solo registro bíblico en el libro de los hechos de que un creyente o grupo de creyentes que hayan entrado a las aguaspor sí mismos, se invocaron ellos mismos el nombre y luego se sumergieron en las aguas también por sí mismos, "bautizándose" sin la ayuda o ministración espiritual de nadie.


Hechos 2.38: 
"...Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el
 nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo..."

Es la ordenanza inicial como respuesta a la pregunta de los Judíos según Hechos 2. 37
: 
"..Varones hermanos, ¿ Qué haremos?
..."


Es decir; que cada uno de ellos debia proceder a arrepentirse, bautizarse por inmersión usando el Nombre de Jesucristo para perdón de los pecados y que cada uno de ellos recibirían el Espíritu Santo.

Lo demás se sobre entiende: que los que los bautizaran invocarían el nombre de Jesucristo sobre ellos. 

Hechos 2. 38, no fue dicho por Pedro, ni escrito por Lucas, para crear una "controversia" sobre el modo de bautizarse, la invocación del Nombre y quiénes lo realizaron.


Hechos 2.41: 
"...Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se
 añadieron aquel día como tres mil personas..."

No hay nada que agregar y menos especular. Todos los que creyeron el evangelio de la gracia de Jesucristo, fueron bautizados ese mismo día y a todos se les invocó el nombre de Jesús o Jesucristo cuando eran bautizados.

Hechos 8.12: 
"...Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino
 de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres..."
Hechos 8.16: 
"...porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que
 solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús...

Como Lucas es el escritor y por consiguiente el narrador de la visita de Felipe a Samaria, es que hace esta declaración para contrastar entre las prácticas vanas u ocultistas de Simón y la predicación ungida y poderosa de Felipe y ¿por qué nó decirlo también? fue dicho a manera de preámbulo para preparar a los  creyentes lectores sobre lo que más adelante íba a relatar casi en detalle de cómo llegaron a recibir el Espíritu Santo también.

Hechos 8.13: 
"...También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre
 con Felipe; y viendo las señales y grandes milagros que se hacían, estaba atónito..."

Nuevamente Lucas confirma de que Simón también hízo parte del gran número de personas Samaritanas que procedieron a bautizarse en el nombre de Jesucristo.

Hechos 8.36: 
"...Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco:
 Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?..." 
Hechos 8:38:
"...Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el
 eunuco, y le bautizó..."

Lucas registra el momento de la decisión inmediata del eunuco de bautizarse, comprobando que el bautismo es por inmersión y que el que lo bautizaría sería Felipe, el mismo que invocaría el nombre de Jesucristo sobre el eunuco, quien era el que realizaria el bautismo en agua en ese momento. 

Lucas no necesitaba  repetir de que Felipe bautizó al eunuco invocando el Nombre de Jesús, porque ya habia dicho en Hchs 8.16, de que los que fueron bautizados lo hicieron fue "...en el nombre de Jesús..."

Hechos 9.18: 
"...Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al
 instante la vista; y levantándose, fue bautizado..."
Hechos 22:16: 
"...Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava
 tus pecados, invocando su nombre..."

Lucas afirma en el primer texto que Saulo se levantó y "...fué bautizado...", obviamente alguien lo bautizó, y seguro que el que lo bautizó invoco el nombre de Jesucristo sobre él.

Seguro que  el mismo que entró donde estaba Saulo y le puso las manos diciéndole:

"...Saulo hermano, el Señor Jesús, que te apareció en el camino por donde venías me ha enviado para que reciba la vista y seas lleno del Espiritu Santo...", (Hechs 9. 17), fué el mismo que lo llevo donde habían aguas suficientes para bautizarlo conforme a la orden del Señor.

Las Escrituras no gastan tiempo "...en detalles..."de muchas cosas para que sean verdaderas y creídas, sino en narrar y registrar para todas las generaciones el hecho verídico que los creyentes obedecieron el evangelio completamente como el Señor Jesucristo lo había anunciado y ordenado.


Hechos 10.47: 
"...Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua,
 para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? ..."
Hechos 10.48: 
"...les mandó bautizar en el nombre del Señor Jesús. Entonces le
 rogaron que se quedase por algunos días..."

Nuevamente Lucas confirma de que los creyentes no se "bautizan" solos, sino que hay hombres autorizados por otros Ministrospara realizarlo. A la misma vez Pedro ordena que los creyentes Gentiles fueran bautizados invocándoles el nombre de Jesucristo, de la misma manera que a los creyentes  Judíos les fue ordenado que se bautizaran también en el nombre de Jesucristo.

Hechos 19.4: 
"...Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo
 al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo..."

Lucas y Pablo comprueban  que de la manera que Juan, el bautista bautizaba a los que se arrepentían de sus pecados  creyendo en el Mesías, así también los que creyeran en Jesucristo después de él serían bautizados por otros.

Hechos 19.5: 
"...Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
.."

Hechos 19. 6: 
"...6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban..." 

Lucas registra gozososamente la obediencia al bautismo en el Nombre, por parte de los seguidores del ministerio de Juan, el bautista en el tiempo de la Ley, y también cómo el Espiritu Santo con la evidencia de hablar en nuevas lenguas se cumple después (o antes) de obedecer la invocación del nombre de Jesucristo en el bautismo.

1Corintios 1.13: 
"...¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por
 vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?..."

Pablo afirma claramente que los que se bautizaron lo hicieron en el "nombre" de su Señor y Salvador, no en nombre de sí mismos.

En este caso
, todos los creyentes que formaban la iglesia en Corinto fueron bautizados en el Nombre de Jesucristo y no en el nombre del pastor que ellos amaban, como en el caso del falso profeta William  Marrion Branham hace muchos años.
 

1 Corintios 1.15:
"... para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre.
..."

Pablo reconfirma que el bautismo de los creyentes es y siempre será en el nombre del señor Jesucristo, el Salvador de ellos, no en el "nombre" de un Ministro que los Pastoree.

Santiago 2.7: 
"...¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre
 vosotros?..."

Santiago, es el que tiene el honor para confirmarle a los creyentes de todas las generaciones de la Iglesia de Dios en esta dispensación de la Gracia, que el nombre del Señor Jesucristo si fué invocado por los que bautizaron a todos los que se arrepintieron y fueron llenos con el Espiritu Santo con la evidencia de hablar en nuevas lenguas, aún antes de ser bautizados. 

En resumen, no podemos estar "creando" "dudas", sospechas", "lagunas', etc,  a las Sagradas Escrituras en forma directa o indirecta, por cuanto "... nada podemos contra la verdad..." Lo que debemos hacer es animar a los creyentes a creer lo que está escrito, a escudriñarla y a que aprendan a poner 100% su confianza absoluta en la Palabra de Dios "...viva y eficaz...", sin dejar de leerla, estudiarla con temor y con temblor, para saber si lo que nos predican y enseñan está conforme a lo que dijeron los apóstoles y profetas.
.


Que el Señor Jesucristo le bendiga abundante y permanentemente.

Alfonso M. Suárez
(United Pentecostal Church International, Inc. USA)



Mega Página: Pentecostales del Nombre de Jesucristo

Sitio web del Instituto Bíblico Apostólico virtual HECHOS 2.38
Correo privado del Foro 
para consultas personales  únicamente: 
alfonso.suarez07@yahoo.com

Le invitamos muy cordialmente a que lea completamente 
las normas del Foro Mundial y de la Mega Página:
Normas del Foro
 

CREEMOS LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA

Un solo DiosAbsoluto "...manifestado en carne ...", (sin "trinitarizarlo"),
Según Isaías 9.6; Mateo 1. 23;Romanos 9. 5; 1a Timoteo 3. 16; 
Tito 2.13, Apocalipsis 1. 11,17
.
Una sola salvación
Según los Hechos 2.38, tanto para Judíos  y Gentiles
Una sola iglesia
Según Mateo 1. 18; Hechos 2. 1-4; Hechos 20. 28; Efesios 4. 3-6, 13
Una sola santidad
Según Romanos 6. 18-22; 1a Tesalonicenses 4. 3, 7; Hebreos 12. 14
Una sola esperanza
Según Juan 14. 1-3;Gálatas 5. 5; Gálatas 4. 4; Colosenses 1.5, 23; 1 Juan 3.1-3

 
 
Paz de Cristo!

ADONAY ROJAS ORTIZ
Pastor 
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia 
Reuniones Martes, Jueves y Sábado 7 PM, Domingos 8 AM y 10 AM.
Calle 30 # 22 61, Cañaveral, Floridablanca.
http://adonayrojasortiz.blogspot.com/

__,_._,___

No hay comentarios:

Generalidades de la Escatología Bíblica

NO DEJE DE LEERLO